Actualmente el mundo de la tecnología avanza a paso de gigante. Hoy en día podemos encontrar en el mercado multitud de dispositivos que permiten monitorizar cualquier actividad realizada durante el día, e incluso mientras duermes. A estos dispositivos electrónicos se los conoce como tecnología wearable y sirven también para entrenar en casa.
La palabra wearable (vestible o llevable) corresponde a cualquier dispositivo electrónico que se coloca en alguna parte del cuerpo, o en la ropa. Interactúan con el usuario en cualquier ámbito de su vida, incluso al entrenar en casa. Nos vigilan constantemente con el fin de ayudarnos a controlar desde las pulsaciones hasta las fases de nuestro sueño. La mayoría de estos dispositivos, registran datos que después se pueden transmitir a nuestros otros dispositivos como móviles, tabletas y ordenadores.
Tipos de wearables para la práctica de ejercicio
Pulsera de actividad o smartband
Este dispositivo cuenta con un acelerómetro interno capaz de medir los movimientos del usuario (velocidad, distancia, reposo…), por lo que puede estimular el hábito de entrenar en casa. Estas pulseras son ideales para alentar a llevar un estilo de vida saludable al controlar el ritmo de la actividad física, y los momentos de reposo. Además, dependiendo del modelo, te ofrecen otras funciones como consejos de alimentación, alertas de inactividad, avisos de mensajes, llamadas, etc.
Smartwatch
Los smartwatchs, o relojes inteligentes, además de ofrecer las mismas prestaciones que la pulsera de actividad pueden contar con la función GPS, podómetro, cronómetro, medidor de rayos UV, etcétera. También te permiten instalar aplicaciones muy útiles, tanto para los deportistas de alto nivel como para los principiantes. Un smartwatch puede incluso localizar a personas perdidas, o avisar a los servicios de emergencia si detecta los síntomas de un paro cardíaco.
Ropa inteligente
Menos conocida que los famosos smartwatch y las smartbands, algunas marcas conocidas como Nike, Adidas o Reebok han puesto a la venta ropa, complementos o calzado deportivo inteligente. Estas prendas están equipadas con sensores que pueden medir las pulsaciones, la longitud de los pasos, reducir las lesiones, GPS, etc.
En el mercado, podemos encontrar ropa inteligente para que tus rutinas de entrenamiento estén totalmente controladas. Estas son algunas de ellas:
- Zapatillas con GPS que indican a través de unas vibraciones en los pies el camino para llegar a tu destino.
- Pantalones que controlan la longitud de los pasos o la rotación pélvica.
- Camisetas que controlan la frecuencia cardíaca.
- Sujetador para controlar la distancia recorrida.
- Calcetines que te pueden informar sobre la distancia o el ritmo cardíaco.
- Otros dispositivos: cinturón de control de ritmo cardíaco, gorros, gafas, audífonos o joyas inteligentes
Wearable y alimentación
Una alimentación saludable es imprescindible para cubrir todas las necesidades nutricionales, evitando enfermedades, y ayudando a mantener mente y cuerpo equilibrado. Muchos dispositivos incluyen la posibilidad de registrar lo que comemos, por lo que podrás conocer las calorías, los nutrientes y los horarios de tu alimentación diaria reforzando buenos hábitos. Te sugerimos leer.
Existen algunas aplicaciones que te puedes descargar y que te ayudarán a entrenar en casa. Podrás controlar el agua que bebes y nos recuerdan que debemos movernos cuando llevamos mucho tiempo en reposo.
Wearable y salud
Los dispositivos electrónicos son cada vez más utilizados para controlar problemas de salud, ofreciendo la posibilidad de recoger muchos datos sobre una patología concreta. Pueden controlar los niveles de glucosa en sangre, la presión sanguínea, temperatura corporal, niveles de estrés, arritmias, controlar el ciclo menstrual, etcétera. Estos dispositivos registran toda la información disponible y en muchas ocasiones nos avisan cuando algún parámetro no es correcto.
Deporte y wearable
Este tipo de terminales son ideales si quieres a empezar a realizar ejercicios para entrenar en casa. Te ayudarán a conocer tu potencia y tus límites personales día a día. Podrás mejorar el entrenamiento, ya que conocerás el ejercicio que has realizado, y lo que debes cambiar o mejorar para superarte cada día. Además, te permite llevar en un mismo dispositivo diferentes herramientas: música, mensajes, llamadas, correos, tarjeta de crédito, etc. Si estás habituado al ejercicio te ayudarán a superar tus propias metas y rendimiento, pero si quieres conocer tu nivel de bienestar te recomendamos hacer este test.
Entrenar en casa con tu dispositivo
Está comprobado que la práctica de ejercicio es imprescindible para mantener una buena salud, prevenir enfermedades y reforzar buenos hábitos. En ocasiones la falta de tiempo impide que podamos disfrutar de algún rato libre para la práctica de ejercicio. Si ese es tu problema, puedes hacer ejercicio sin tener la sensación de que lo estás haciendo, y además te divertirás un poco. Solo necesitarás programar tu actividad en el dispositivo, marcar un tiempo, poner la cuenta atrás y a ¡quemar calorías!
Con tu dispositivo podrás medir tus progresos deportivos de forma sencilla. Además, registrar las sesiones de tu ejercicio te ayudará a tener una visión de lo realizado respecto a lo planificado, y mejorará tu rutina a largo plazo.
Por ejemplo, puedes empezar haciendo una caminata con toalla en casa. Con este ejercicio trabajas hombros, brazos y la zona media del cuerpo. Con el torso en posición de plancha y ambos pies sobre una toalla, avanza caminando con las manos. Realiza el ejercicio avanzando hacia delante y hacia atrás.
Recomendaciones del uso de dispositivos en las rutinas de entrenamiento
- No esperes que solo por utilizar una pulsera o reloj inteligente vas a conseguir un cuerpo 10. Seguro que te motiva, pero no cambia por sí solo los malos hábitos.
- No te marques retos imposibles, lo mejor es ser realista.
- Los comienzos siempre son difíciles, tómatelo con calma, lo importante es ser constante y durar en el tiempo.
- En algunos dispositivos podrás definir planes de entrenamiento pensados especialmente para ti.
- Nunca sobrepases tus límites, además de ser peligroso, puedes cogerle aversión a la actividad física.
- Está bien cansarse, pero no agotarse.
- Dormir bien es importante, un reloj inteligente puede ser útil para conocer algunos valores, por ejemplo, las pulsaciones en reposo o los niveles de oxígeno en sangre (en los dispositivos con sensor SpO2).
Lo importante es tener unos hábitos de vida saludables, y para conseguirlo es necesario que incluyamos la actividad física diaria. La tecnología wearable permite que sea más fácil planificar y controlar nuestro entrenamiento. ¡Comencemos!