Cae el sol, es 31 de octubre, y en muchos países se celebra la víspera de Todos los Santos. Pero en muchas calles comienzan a verse brujas, zombis, monstruos… se respira un aire de misterio… ¡Es la noche más terrorífica! Año tras año los pequeños y mayores de todo el mundo salen a celebrarlo… ¡Aquí te dejamos ideas para disfraces de Halloween!
Ideas para disfraces de Halloween
Ya no recordamos el verano y todavía falta mucho para Navidad, por eso la noche de las brujas nos brinda la excusa perfecta para salir a la calle disfrazado u organizar una pequeña fiesta temática. Películas de miedo, castañas, calabazas decoradas, pero, sobre todo lo que más les gusta a los peques son los disfraces. Conozcamos un poco más Halloween y ¡Aprendamos a hacer disfraces con ellos!
¿Cuál es el origen de Halloween?
El origen de Halloween se remonta a una tradición de origen celta irlandés. A finales de verano los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar «el final de la cosecha». Esta celebración ocurría a finales de octubre cuando los días se hacían más cortos. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaélica de «Samhain», o “el final del verano”.
Muchas culturas creían que en ese momento los espíritus de los muertos nos visitaban. Apareció la costumbre de dejar ofrendas en forma de comida y dulces. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz.
Con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana se cristianizó, y comenzó a llamarse «La Víspera de Todos los Santos». La traducción en inglés de esta frase es «All Hallow´s Eve», y de ahí nació la palabra «Halloween».
Es en Estados Unidos donde Halloween adquirió más popularidad, apareciendo iconos como la “jack-o’-lantern”, es decir las calabazas talladas con velas en su interior, o la famosa frase “truco o trato” a modo de broma.
Disfraces caseros de Halloween
Disfraces caseros de Halloween para hacer con los peques
A los peques les encanta hacer manualidades con nosotros. En Halloween podemos hacer recetas y postres con ellos, pero seguro que estarán encantados si creáis diferentes disfraces. Veamos algunos ejemplos de disfraces:
1. Un fantasma de Halloween
El clásico, sencillo y facilísimo disfraz de fantasma es de los más populares de Halloween. En vez de recurrir a la sábana blanca con dos agujeros para los ojos, podemos coger un poncho y le agregamos los ojos y la boca del fantasma ¿Y por qué no hacerlo con tul blanco?
Tendremos un disfraz de Halloween en cuestión de segundos.
2. Un esqueleto muy molón
Nos encanta esta idea, un estupendo disfraz de última hora para el que solo necesitas un pantalón negro, una camiseta negra de manga larga, y cinta adhesiva de color blanco… O, si la ropa es vieja puedes pintarlo de blanco. Si vamos a una fiesta con luz negra. ¡El efecto es alucinante!
3. El temido Frankenstein
Puedes hacer tu propio disfraz de Frankenstein, tan solo necesitas un pantalón y una camiseta un par de tallas más grandes. Coge retales de tela, 3 cajas de cartón, pintura, pinceles, un par de tapones de botella, fieltro negro, cordones para los zapatos, pegamento y tijeras.
Utiliza las cajas de cartón para hacer la cabeza y los zapatos. Para realizar los zapatos solo tienes que pintarlos, pegarles los cordones, y con un poco de fieltro negro unirlos al pantalón o a tus zapatos. Para la cabeza debes pegar los tapones de botella para que hagan de ojos, une los retales en forma de cabello, y píntale la cara añadiendo muchas cicatrices.
4. Disfraz de calabaza de Halloween
Nadie se imagina un Halloween sin calabazas, así que hazte un disfraz con este tema. Solo necesitas una camiseta grande de color naranja, fieltro verde y negro, goma elástica, pistola de pegamento termofusible y tijeras.
No hace falta ser expertos en costura. Debemos agregar a la camiseta detalles para darle forma de calabaza. Utilizaremos el fieltro verde para pegar un “rabito” al cuello de la camiseta. Con el fieltro negro haremos la forma de la boca y de los ojos y podemos pegarlas con el pegamento termofusible. Coseremos la goma elástica alrededor de la parte de debajo de la camiseta. La goma deberá quedarnos pegada al cuerpo para que la camiseta coja forma redondeada.
Podemos poner dentro de la camiseta cualquier cosa que le permita dar una forma abultada a la camiseta (ropa vieja, cojines…)
disfraz de halloween para niños
1. Una escalofriante momia
Un clásico de Halloween que no podemos dejar fuera de la lista y que también es fácil de hacer, son las momias. Solo necesitas una sábana vieja que debemos cortar a tiras. Si quieres envejecer el aspecto de la sábana puedes sumergirla en agua con café molido, y después déjala al sol. Solo deberás utilizar algunos imperdibles para ponerte las vendas alrededor.
2. Disfraz de “loca de los gatos”
¡No puede ser más divertido! Solo necesitas un pijama, un albornoz, unas gafas graciosas, algunos rulos y unos peluches de gatos. Cose o pega los peluches al albornoz por todo el cuerpo, y ¡listo!
3. Un Halloween con mucho “fuego”
Seguro que no encontrarás a otro niño disfrazado igual. Utiliza un pantalón marrón, un gorro naranja, amarillo o rojo y una camiseta o sudadera roja muy larga.
Juntemos unos cuantos rollos de papel de cocina, y los forraremos con papel marrón. Con fieltro naranja, rojo y amarillo cortamos unas llamas en forma de hoja alargada. Con la pistola de silicona debemos hacerles un pliegue en la punta. Luego, pegamos en la parte inferior los rollos unos sobre otros cruzados para que parezcan los maderos de la fogata. Por encima pegamos las llamas, mezclando los colores. Para terminar, cosemos al gorro un poco de algodón blanco en forma de humo. Por último, manchamos un poco el algodón y la cara del peque con maquillaje facial negro.
Hay cientos de disfraces que puedes hacer con lo que tienes en casa: zombis que reutilizan ropa vieja, brujas con un sombrero de cartón, o vampiros con un trozo de tela negra en forma de capa. Lo importante es divertirte con los peques haciendo estos disfraces caseros de Halloween.