Las mejores recetas para comer col

La col es uno de esos alimentos que despierta dudas siempre: ¿es la que es como el brócoli pero blanca? ¿Es la que es como una lechuga iceberg? ¿Es solo la lombarda? Vamos a despejar algunas dudas y a mostrarte algún plato elaborado con esta hortaliza de la familia de las crucíferas que hará más divertidos tus menús de esta temporada.

Características y tipos

Aunque dentro de la familia de las verduras crucíferas podemos encontrarnos con variedades como el brócoli, las coles de Bruselas, la coliflor, el romanesco, las berzas, la col china o la col lombarda, vamos a hablar concretamente de la conocida como repollo.

Se la reconoce por su forma redonda, cuya disposición de las hojas forma un cogollo compacto y redondo y tiene un color verde pálido.

Pitágoras, en la antigua Grecia, ya recomendaba su consumo, por lo que la existencia de la col es muy antigua.

En general, las coles, tienen vitaminas del grupo A, del grupo B, ácido fólico, vitamina C y K y minerales como el calcio, el fósforo o el potasio entre otros. Su característico olor se lo deben a las esencias sulfuradas que contienen. Además, contienen una cantidad de fibra muy considerable.

Las hojas exteriores pueden aprovecharse para hacer sopas o caldos, y si la col es tierna, se puede comer cruda, en forma de ensalada. También se puede comer hervida y aliñada con alguna salsa, en purés, potajes, con patata…  En Alemania, por ejemplo, se prepara fermentada y es conocida como chucrut.

Con esta verdura, se pueden preparar platos riquísimos.

3 recetas con col

Te presentamos 3 recetas para que puedas disfrutarla de maneras diferentes.

Ensalada Coleslaw

Esta ensalada es muy típica en países holandeses y anglosajones, y puede que os la sirvan si viajáis por el norte de Europa, como acompañamiento de algún plato que pidáis.

Es muy sencilla de hacer, ¡apunta!

  • Ingredientes para 6 personas:
    • ½ col o repollo
    • 1 zanahoria
    • ½ cebolla
    • 1 cucharada de azúcar
    • 2 cucharadas de vinagre
    • 3 cucharadas de mayonesa
    • 1 pizca de sal
    • 1 pizca de pimienta

Empieza cortando la col en dados, y haz lo mismo con la cebolla. Luego lava, pela y ralla la zanahoria. Mézclalos todos en un cuenco y añade los condimentos. Remueve bien para que se impregnen todas las verduras de ellos y ¡listo! Ya puedes acompañar tus platos con esta rica ensalada. Fácil, ¿verdad?

 

Repollo salteado con nueces y toque de manzana

Primero corta todas las verduras y hortalizas. El repollo córtalo en juliana (en tiras finas), y las cebollas y manzana en gajitos finos. Las nueces, trocéalas ligeramente.

En una sartén, sofríe ligeramente las cebollas hasta que empiecen a transparentar, con un poquito de aceite.

Luego añade la col, y mantenla durante 10 minutos. Agrega el agua y la pizca de sal, y deja que se haga en el fuego durante 5 o 10 minutos, o el tiempo necesario para que se evapore toda el agua.

Luego agrega la manzana y cocínalo todo hasta que estén blanditas. Entonces ya puedes sacarlo todo del fuego, y colócalo en un cuenco. Añade las nueces troceadas y luego coloca unas tiras de jamón encima. ¡Y a disfrutar! Otra deliciosa manera de comer col. 😉

 

Col asada con pistachos y parmesano

  • Ingredientes para 4 personas:
    • 1 col blanca
    • 1 cucharada sopera de copos de avena finos o triturados
    • 1 cucharada sopera de pan rallado
    • 30g de pistachos
    • 20g de semillas de lino o sésamo
    • 1 limón
    • 30ml de vinagre balsámico
    • Ajo en polvo
    • Pimienta negra molida
    • Sal
    • Perejil
    • Queso parmesano
    • Aceite de oliva virgen extra

Pon el horno a precalentar y prepara una bandeja con papel de horno.

Prepara la col, lávala y sécala ligeramente. Luego, córtala en gajos (saldrán unas 8 piezas).

Coloca los gajos en la bandeja, échales sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Puedes reglarlas con una cucharada de vinagre de Módena. Asegúrate que están todos los lados de los gajos impregnados con todos los condimentos.

Ahora, mete la bandeja ene el horno y deja que se haga unos 10-15 minutos. Gira todos los trozos y deja que se hagan por el otro lado otros 10-15 minutos.

Prepara la vinagreta: machaca los pistachos y mézclalos con el queso rallado, zumo de limón al gusto, sal, pimienta y ajo, y bátelo bien todo.

Asegúrate que la col está bien hecha: tierna por dentro y con las hojas de fuera crujientes y ligeramente tostadas. Si ya está en este punto, sácala y sírvelas en los platos. Riégalas con la salsa que has preparado y espolvorea un poco de perejil por encima. ¡Y ya tienes otro acompañamiento digno de un cheff profesional!

 

¿Qué te parece? ¿Conocías tantas aplicaciones de la col en la cocina?

Compártelo: