Mantener una buena hidratación diaria es un factor clave a la hora de cuidar de nuestra salud durante todo el año y en el caso de los deportistas debemos hacer especial hincapié por que la deshidratación puede tener consecuencias tan graves como las lesiones. No solo a través de las bebidas podemos evitar la deshidratación. Son muchos los alimentos hidratantes que podemos consumir a diario que, ricos en vitaminas, minerales y fibra.
La idea principal es la de mantener una hidratación regular a lo largo del día ya que de esta manera evitaremos la deshidratación. Unos sorbos de agua cada 20-25 minutos son suficientes. Podemos potenciar esta situación con ciertos alimentos que veremos más adelante.
Todos los alimentos tienen un mínimo de contenido acuoso en su composición. No obstante, los productos que nos interesa priorizar en la dieta para ayudarnos a mantener una hidratación correcta son todos del mundo vegetal, tanto frutas como verduras y hortalizas.
Un factor muy importante a tener en cuenta es el método de cocción que utilizamos para consumir los alimentos de la siguiente lista, si no es el correcto puede que parte del agua se diluya.
- Calabaza hervida
Esta hortaliza, además de ser muy rica en carotenos y vitaminas antioxidantes, consumirla hervida nos proporcionará hasta 96,5 g de agua por cada 100 g. Esto se debe a que ya es un alimento hidratante de por sí, y al cocerla absorbe una gran cantidad de líquido.
- Pepino
De la misma familia de las cucurbitáceas tenemos otra hortaliza que no sorprenderá a nadie por su altísimo contenido en agua, el humilde pepino. Ingrediente top para acompañar cualquier ensalada.
- Canónigos
El primer vegetal de los que llamamos de hoja en este listado son los sabrosos canónigos, que a menudo hacen pareja con la rúcula, más amarga. Con 95,6 g de agua, combinados en una ensalada con el pepino tendríamos un plato de lo más refrescante. Le lechuga y la achicoria también formarían parte del grupo.
- Sandía
La primera fruta como tal de esta lista no podía ser otra que la reina del verano, la sandía. Su pulpa es casi pura agua, con 94,6 g de líquido por cada 100 g, y por eso es perfecta para hidratarnos durante toda la jornada. No solo nos aporta agua si no que su aporte de nitratos nos va a ser de gran ayuda para potenciar nuestro rendimiento como vasodilatador.
- Calabacín:
Cultivado ya todo el año, el calabacín es una hortaliza tremendamente versátil y de lo más saludable. Tiene la ventaja de que se puede comer crudo, pero conserva mejor su sabor mediante cocciones muy cortas. Esto nos permite aprovechar al máximo sus nutrientes, y también su alto contenido en agua.
- Tomate asado y natural
El tomate asado proporciona 93,99 g de agua por cada 100 g de porción comestible, y el tomate natural 93,9.
Combinar cualquiera de estos alimentos con nuestra pechuga de pavo 100% natural, te permitirá preparar una receta saludable e hidratante en pocos minutos. ¡Es la opción perfecta para mantenerse bien alimentado e hidratado!
La hidratación es un factor fundamental en cualquier parte del año. Como deportistas debemos emplear tiempo en planificar la ingesta de agua a lo largo del día teniendo como punto más importante la sesión de entrenamiento/competición. Una correcta planificación de la ingesta de agua nos va a permitir afrontar la sesión con garantías y recuperarnos del estímulo con mayor eficiencia.
Cada situación es única y conviene organizarla acorde a cada contexto, pero incluir los alimentos arriba expuestos en nuestro día a día es un win to win.